Queridas familias os hecaemos llegar una información interesante:
"CIUDADANIA GLOBAL: ENCUESTA MY WORLD
Querido/a amigo/a:
En la Mesa sectorial de Educación de la AECID (Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo), de la que somos parte, nos
informaron sobre la encuesta MY WORLD, que te explico a continuación.
Una de las señas de identidad de nuestros proyectos educativos es su visión
global y el compromiso con las realidades que afectan a la humanidad en su conjunto:
una visión universal, católica, que abarca a todas las naciones, razas, culturas y
Las desigualdades abismales en nuestro mundo constituyen un lastre lacerante
para un desarrollo auténticamente humano. Somos conscientes de esa realidad, pero
nos faltan herramientas globales que permitan a la humanidad expresarse de forma
personal y libre para señalar las prioridades que las naciones y organismos
multilaterales deberían tener en cuenta.
Por eso, es una buena noticia que Naciones Unidas se haya aliado con
organizaciones de juventud, instituciones del sector privado y ONG de todo el mundo
para lanzar My World, la encuesta global de las Naciones Unidas para un Mundo
Mejor, que tiene como objetivo preguntar a los ciudadanos de todos los países cuáles
son los temas y cuestiones que más directamente afectan a sus vidas.
Aunque los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) siguen articulando las
acciones globales de lucha contra la pobreza y mejora de la vida de millones de
personas, se ha puesto en marcha esta iniciativa con el objeto de incorporar la voz de
los ciudadanos al debate global sobre la agenda de desarrollo para el periodo
posterior a 2015 —fecha designada para el logro de los ODM— y ayudar a definir
cuáles son las seis cuestiones que, en el ámbito mundial, más influencia ejercen en
las vidas de las personas.
C/ Hacienda de Pavones, 5
28030 Madrid
Tel.: 91 328 80 00 / 18
Fax: 91 328 80 01 / 17
www.escuelascatolicas.es
My World es una encuesta anónima. La única información personal que se
solicita a los participantes es su sexo, edad y país, con el fin de analizar los datos.
Los resultados serán trasladados al Grupo de Alto Nivel para la Agenda de Desarrollo
Posterior a 2015, establecido por el Secretario General de la ONU, durante los
encuentros que tendrán lugar en Monrovia, Yakarta y Nueva York. La intención es
que las conclusiones sean estudiadas por el Grupo antes de la presentación de su
informe final al Secretario General y a los líderes mundiales.
Posteriormente, My World seguirá recopilando las voces de las personas y
compartiendo los resultados con el Secretario General y otros líderes mundiales, ya
que el objetivo de My World es ser el punto de partida de un proceso de consultas
post-2015 que permita a ciudadanos y entidades participar en un debate más
extenso e interactivo sobre la agenda post 2015, a través de la plataforma:
https://worldwewant2015.org
Esta iniciativa está coordinada por el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, la Campaña del Milenio de las Naciones Unidas, el Overseas
Development Institute y la Fundación World Web, con el apoyo de socios
colaboradores de todo el mundo. Las Naciones Unidas y sus socios invitan a los
ciudadanos de todos los países a hacer la encuesta y participar en este proceso de
consultas para definir el mundo que queremos más allá de 2015.
Se puede votar en http://www.myworld2015.org
Creemos interesante poder difundir esta propuesta —que se puede trabajar
también con los alumnos de nuestros centros— puesto que es una encuesta muy
sencilla en la que sólo se trata de identificar las prioridades que a cada persona le
parecen más importantes. Ello permite abrir un debate interesante y ágil, no sólo
sobre la cuestión que trata de identificar sino también sobre el papel de las
organizaciones como Naciones Unidas.
Esperando que esta iniciativa sea de tu interés, recibe un saludo cordial.
José María Alvira Duplá
Secretario General"