Madrid (España), 8 de abril de 2014. El Secretariado de Justicia Social y Ecología de la Compañía de Jesús impulsa el Global Ignatian Advocacy Network - GIAN,
iniciativa conformada por 5 redes internacionales de incidencia
política que trabajan en torno a diferentes temáticas: Ecología, Paz y
Derechos Humanos, Derecho a una educación de calidad, Gobernanza de
recursos naturales y minerales y Migraciones. Estas redes pretenden
convocar tanto a organizaciones jesuitas como a colaboradores de todo el
mundo.
Hoy les escribimos para compartirles que una de ellas, la Red por el
Derecho a la Educación, conformada por un grupo de organizaciones
jesuitas en educación que se han unido para promover cambios políticos y
culturales para lograr el derecho a la educación, da un paso importante
en su objetivo de convertirse en una red internacional que aglutine a
jesuitas y colaboradores de todo el mundo para reivindicar el derecho a
la educación de todos y todas.
Así, les comunicamos con enorme alegría que el próximo lunes 13 de abril
nace edujesuit, herramienta de comunicación y participación de la red
por el derecho a la educación. Edujesuit pretende ser un espacio donde
jesuitas y colaboradores comprometidos en la defensa y promoción del
derecho a la educación comparten su experiencia y trabajan juntos para
promover acciones de sensibilización, incidencia, relación con
decisores, etc… en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de
Naciones Unidas. En un contexto mundial donde 62 millones de niños y niñas en el mundo no tienen acceso a la escuela, donde 250 millones de niños y niñas acaban la educación primaria sin saber leer ni escribir debido a la baja calidad de la educación y donde 751 millones de jóvenes mayores de 15 años y adultos no saben leer ni escribir y dos tercios de ellas son mujeres, queremos pedirles que se unan a este esfuerzo compartido que busca responder a esta realidad ayudándonos a darle difusión. Les animamos a que sigan edujesuit vía Facebook o Twitter donde habilitaremos el hashtag #helloedujesuit para dar la bienvenida a la web y que nos puedan hacer llegar sus primeras impresiones y comentarios. Invitados por el llamamiento directo de la CG 35 a toda la familia Ignaciana para promover la incidencia política como una nueva, aunque enraizada en nuestra historia, dimensión de nuestra misión apostólica: “La complejidad de los problemas que encaramos y la riqueza de las oportunidades que se nos ofrecen, piden que nos comprometamos en tender puentes entre ricos y pobres, estableciendo vínculos en el terreno de la incidencia política para la colaboración entre aquellos que detentan el poder político y aquellos que encuentran dificultad en hacer oír sus intereses” hoy respondemos de una manera humilde con el lanzamiento de edujesuit.org |